Nutricionista deportivo Sabadell: un enfoque según tus necesidades

¿Es necesario hacer deporte para poder iniciar un seguimiento de nutrición deportiva en nuestro espacio?

Esta es una de las preguntas que más recibo cuando la gente me contacta a través de sus conocidos. Por eso, esta vez, voy a dedicar este apartado del blog a explicar con detalle el por qué no necesariamente tienes que ser deportista o hacer deporte para beneficiarte de nuestros servicios. 

Es totalmente normal que si tienes referencias del servicio a través de un corredor o ciclista, por ejemplo, pienses que tú, por no ser deportista o por no estar al nivel de tu amigo o familiar, este espacio no sea para ti. O que veas nuestro nombre “Marta Oliveras Nutrició Esportiva” y creas que está focalizado a otro tipo de público. 

Pues bien, me gustaría empezar explicándoos brevemente mi recorrido para que lo entiendas mejor. 

De la nutrición clínica a la nutrición deportiva

Llevar una alimentación adecuada es la base para todos nosotros, sea cual sea nuestro objetivo, patología, estilo de vida o características físicas. Es a partir de aquí, cuando podemos empezar a perfeccionar nuestra alimentación con un enfoque más especializado, como puede ser la nutrición deportiva. Por eso, cuando viene un deportista a mi consulta, siempre analizamos el patrón alimentario actual y su situación para empezar a trabajar desde la base y no al revés. 

En mis inicios, mientras me especializaba en el campo de la nutrición deportiva, mi trabajo consistía – y consiste – en ayudar a personas con diferentes objetivos clínicos, como por ejemplo:

  •  Pérdida de peso
  • Tratamiento de los síntomas derivados de la menopausia
  • Tratamiento de alteraciones en la microbiota intestinal
  • Diseño de dietas para intolerancias alimentarias
  • Corrección de déficits vitamínicos o minerales a través de la dieta
  • Diseño de dietas veganas o vegetarianas y transición de dieta omnívora a dieta vegetariana

Como veis, independientemente de si se trata de un/una deportista o no, hay muchos otros factores que requieren un control o una pauta alimentaria. Y esto es a lo que dedicó gran parte de mi trabajo.

Luego, mi interés por la nutrición deportiva y mi pasión por los deportes de resistencia, me animaron a especializarme en este campo. Este enfoque no solo me permite ayudar a deportistas de todos los niveles, sinó que también me permite darle un enfoque más completo a las sesiones de nutrición y animar a la población a compaginar este servicio con la actividad física, sea cual sea ésta. 

¿Es necesario desplazarse a la consulta para recibir un servicio de calidad?

Esta es otra de las cuestiones que recibo habitualmente desde que empecé a ofrecer servicios presenciales de nutrición deportiva en Sabadell.

Dejadme que, ya de entrada, os de una respuesta: No, no es necesario desplazarse hasta la consulta para recibir un servicio de calidad.

Sigo con mis inicios: después de varios años trabajando de forma presencial en Barcelona, y hacer 50 kilómetros en coche para ir al trabajo y 50 más para volver a casa, me di cuenta de una cosa:

Lo que implicaba tanto para mi, como nutricionista, como para el paciente/cliente vernos en mi puesto de trabajo. Muchas veces tenían que ajustar sus horarios de trabajo para poder llegar a tiempo o bien, se veían obligados a cambiar la visita de día. Eso implicaba retrasar las visitas, llevar un seguimiento menos continuo y demorar ese punto tan importante de un servicio de nutrición, que es detectar, valorar y ajustar la estrategia nutricional a través de los seguimientos.

Eso me obligó a reinventarme y ofrecer, cuando era necesario, el mismo servicio pero a distancia a través de videoconferencia. 

Empezar con el servicio online, tuvo éxito y los pacientes/clientes veían sus resultados de la misma forma a través de un servicio y acompañamiento de igual calidad, pero con pequeñas adaptaciones para poder llevarlo a cabo desde casa. 

Pero ¿y qué pasa con la báscula y la cinta métrica si estoy en casa?

Después de tener consolidado el servicio en este formato, venían este tipo de preguntas cuando los interesados no tenían experiencia con un servicio de estas características o aún peor, porqué creían que un servicio sin subir a la báscula o medir el abdomen no tenía sentido.

Dejadme, de nuevo, que os dé una respuesta ya de entrada: un dietista – nutricionista no estudió para subir a los pacientes a la báscula y medirles el abdomen. Ambas mediciones són complementarias en el servicio y, nunca, necesarias para un servicio de calidad. Puedes leer más sobre el trabajo y la metodología de un nutricionista y un nutricionista deportivo haciendo click aquí.

¿En qué puedo ayudarte, como dietista-nutricionista, en Sabadell o desde casa?

1. Te acompaño en el proceso de cambio de hábitos

La pérdida de peso y de grasa corporal, así como la mejora de la salud, en la mayoría de casos es la consecuencia de un cambio de hábitos en la alimentación y de una buena relación con la comida. Repito: el cambio de hábitos alimentarios es lo más importante, la pérdida de peso es la consecuencia. Y no debería ser al revés. Si lo es, te anticipo que no lo vamos a mantener. 

2. Te doy herramientas para la organización alimentaria semanal

Para que lo anterior ocurra, la organización previa es esencial, ya que de lo contrario corremos el riesgo de caer en la improvisación. Cuando improvisamos, es muy probable que no tomemos decisiones tan correctas en relación a la comida y nos adaptamos a lo que tenemos en ese momento, sea o no una opción interesante. Con una planificación y una lista de los productos y alimentos que necesitamos será más sencillo llevar a cabo la organización previa.

3. Te ayudo en el control y el tratamiento de enfermedades o intolerancias alimentarias

Adaptar la alimentación para manejar patologías como diabetes, dislipemias, enfermedades digestivas o intolerancias alimentarias, es la base para el control y el tratamiento de estas enfermedades, sea cual sea el objetivo o el interés por el que se inicia un servicio de nutrición. 

En la mejora del rendimiento y la recuperación deportiva

El diseño de estrategias nutricionales personalizadas para optimizar la energía, favorecer la recuperación muscular y mejorar el desempeño deportivo, considerando factores como el tipo de entrenamiento, la composición corporal y los objetivos individuales va a ser clave tanto para el rendimiento como para la salud del deportista. 

4. Te ayudo a conseguir una recomposición corporal

Si el interés del servicio es la pérdida de grasa o la ganancia de masa muscular, voy ayudarte a conseguirlo con una alimentación focalizada a ese objetivo. Vamos a poder ver y medir el progreso de muchas formas, y no necesariamente o únicamente con una báscula o una cinta métrica, lo que pasa que la sociedad nos ha metido en la cabeza estándares de medidas y pesos ideales concretos que, hasta que no los medimos, no nos quedamos tranquilos. 

Entonces, ¿cómo sé que estoy perdiendo grasa?

Como siempre digo en consulta, vamos a medirlo si el paciente quiere, está claro. Ya sea conmigo o con las herramientas que les doy para hacerlo ellos mismos en casa. 

Pero lo más importante para llevar a cabo una pérdida de peso de calidad es una pauta alimentaria específica que nos asegure un déficit calórico con suficiente proteína para preservar tanto como sea posible la masa muscular, junto con el trabajo de fuerza, aunque sea sin material y sin máquinas.

Si esto se cumple, por ende, gran parte del peso perdido va a ser grasa. Y sí, la báscula va a marcar menos kilogramos y la cinta métrica menos centímetros, pero lo que nos importa es que lo vas a apreciar en el espejo, lo vas a notar con la ropa, con una mayor agilidad al subir escaleras o al hacer deporte y por qué tu familiar, tu amigo o tu vecino se dará cuenta sin que le des necesariamente un valor numérico. 

Eso sí, como he comentado, para que esto ocurra de forma saludable hay que pautar muy bien la alimentación. Claro está que un déficit calórico mal pautado puede ser un problema de salud.

Y termino con la respuesta que aún os debo: 

Nutrición deportiva en Sabadell, ¿por qué y cuándo?

Como os contaba, desde hace un tiempo ofrezco visitas de nutrición deportiva en Sabadell de forma presencial. Esto lo decidí así al especializarme en el ámbito del deporte y al empezar a llevar a deportistas de más nivel.

A diferencia de lo que os contaba, en un deportista las medidas sí nos pueden dar información de valor, no por estética ni por salud, sinó para darle un plus al rendimiento deportivo. 

Por genética, tendemos a tener un somatotipo o forma corporal (esbelta o delgada, atlética o fibrada, corpulenta y con más tendencia al sobrepeso…) Aunque la genética no la vamos a cambiar, siempre se puede ajustar esta forma corporal a nuestras necesidades e intereses. 

Es en este punto, donde analizamos el somatotipo que favorece más el rendimiento en la disciplina deportiva del cliente y le ayudamos, si es necesario, a ajustar su composición corporal para que le juegue a favor. Y eso lo hacemos con un estudio antropométrico.

Por esa razón, abro consultas concertadas de Nutrición Deportiva en Sabadell, para poder complementar mis servicios  como Dietista-Nutricionista Deportivo con estudios corporales, y al mismo tiempo, aprovechar la presencialidad para aquellas personas que por una u otra razón, buscan un servicio de nutrición o coaching nutricional en Sabadell pero se sienten más seguros/as iniciando el servicio presencialmente. 

Si tienes cualquier duda o quieres concertar tu cita, no dudes en contactarme.

back to top