¿Cómo un Nutricionista Deportivo puede ayudarte a maximizar tu rendimiento?
¿Por qué un Nutricionista Deportivo es esencial para mejorar tu rendimiento?
Muchas veces nos centramos en entrenar más horas o a más intensidad, en correr más rápido o en levantar más peso, pero olvidamos que lo que comemos – o dejamos de comer – puede ser el motivo por el cual mejoramos – o no – nuestro rendimiento deportivo, o el motivo por el cual somos más o menos propensos a lesionarnos.
Un Nutricionista Deportivo no solo diseña planes de alimentación adaptados a tus entrenamientos y objetivos, sino que también tiene en cuenta tus necesidades individuales: el tipo de deporte que practicas, tus horarios laborales y familiares, y hasta tus preferencias alimentarias.
Tanto si eres corredor, ciclista, triatleta o simplemente alguien que quiere mejorar su rendimiento y su recuperación, contar con el soporte de un Nutricionista Deportivo puede marcar la diferencia.
Por ejemplo, un corredor necesita asegurarse de que sus reservas de glucógeno estén llenas antes de una carrera, pero no vamos a seguir la misma estrategia para un corredor de corta o media distancia que para un corredor de larga distancia. Mientras que el primero no necesitará una carga de carbohidratos tan exigente, sí será necesario escoger alimentos concretos que aseguren una obtención de energía inmediata para cubrir las demandas de la alta intensidad. En cambio, el segundo va a poder permitirse un abanico más amplio de alimentos para la obtención de energía, pero tendrá que asegurar una buena carga de carbohidratos para rendir durante mucho más tiempo.
Lo mismo pasa con las diferentes disciplinas deportivas, por ejemplo, el ciclismo, debido a su menor impacto, la digestión de los alimentos siempre es más agradecida que para un corredor, ya que el impacto puede comprometer el proceso de digestión de los alimentos durante un entrenamiento o carrera. En este caso será muy importante la correcta selección de alimentos a ingerir, así como un entrenamiento previo del sistema digestivo.
¿Cómo trabaja un nutricionista deportivo?
Un Nutricionista Deportivo debe trabajar de forma personalizada para ayudarte a alcanzar tus metas. El primer paso siempre es conocer a su deportista al máximo: ¿qué tipo de deporte practica?, ¿bloque de entrenamiento actual?, ¿horarios laborales y familiares?, ¿objetivos?, ¿necesidades individuales? y ¿gustos alimentarios?.
Esta evaluación inicial es clave para ofrecer un plan que realmente funcione. Como digo siempre en consulta: el objetivo para un Nutricionista Deportivo debería ser que el plan se adapte al deportista y no el deportista al plan.
A partir de ahí, se diseña la estrategia y la planificación nutricional adaptados a los distintos objetivos, como por ejemplo: la mejora del rendimiento, la recuperación de una lesión, la pérdida de grasa o la preparación de una competición.
Además, un nutricionista ajusta la alimentación según la disciplina deportiva y los horarios de entrenamiento: no será lo mismo correr a primera hora de la mañana en ayunas, que a la tarde después de comer. No necesitamos la misma distribución de alimentos para un entrenamiento a baja intensidad que uno a alta intensidad. Ni tampoco el día en que le toca un entreno de fuerza, en comparación al día en que le toca correr o rodar en bicicleta.
Si estás buscando un nutricionista deportista que entienda tus necesidades, no dudes en consultar nuestros servicios haciendo clic aquí. Tanto si estás buscando un nutricionista deportivo en Barcelona, un nutricionista deportivo cerca de mí o un nutricionista deportivo online, estaré encantada de ayudarte a optimizar tu alimentación para que cada entreno cuente. ¡Contacta aquí!
Beneficios de contar con un nutricionista deportivo especializado
Contar con un nutricionista especializado en Nutrición Deportiva, no solo te ayudará a organizar tus comidas y a mejorar tu salud, sino que aplicará también estrategias enfocadas a la mejora del rendimiento y a la recuperación de tus sesiones de entrenamiento. Además, te orientará con estrategias claras en competiciones exigentes, desde qué comer antes hasta cómo recuperarte después.
Además, y paralelamente a la mejora del rendimiento y la recuperación, será ideal para gestionar tu peso y composición corporal, logrando reducir grasa y potenciar la masa muscular cuando sea necesario.
Buscar simultáneamente mejorar el rendimiento y perder peso es un handicap al que nos enfrentamos muy a menudo los nutricionistas deportivos: perder demasiado peso a través de un déficit calórico muy agresivo puede comprometer el rendimiento, mientras que priorizar el rendimiento podría ralentizar la pérdida de peso. Aquí la importancia de trabajar estos objetivos, un tanto contradictorios, con un profesional para encontrar un equilibrio.
Esta situación es muy común entre los ciclistas, donde se buscan prototipos o composiciones corporales con muy poca grasa para facilitar el rendimiento sobre la bicicleta, sin embargo, se trata de una disciplina deportiva muy exigente y con altas demandas de energía, que sin los servicios de un nutricionista y, en especial, de un nutricionista especializado en ciclismo, puede ser complicado.
Servicios de Nutrición Deportiva: ¿Cómo elegir el mejor para ti?
Elegir un servicio de nutrición adecuado es clave para que este se ajuste a tus necesidades y te permita alcanzar tus objetivos, ya sea en torno el rendimiento deportivo, como en la mejora de hábitos nutricionales para mantener una salud óptima.
Es posible que si buscas nutricionistas deportivos en Barcelona, encuentres multitud de profesionales con servicios y métodos de trabajo distintos que te hagan dudar sobre cuál se ajusta más a ti. Por ese motivo, a continuación te detallo en qué consisten cada uno de mis servicios, ya que como nutricionista online deportivo, no solo ayudo a deportistas, sino también a cualquier persona que esté dispuesta a mejorar su salud general.
Nutrición básica o clínica
Perfecto si lo que buscas es mejorar tus hábitos alimentarios diarios. A través de este servicio te ayudo a planificar y organizar tus comidas con el objetivo de mejorar la salud, corregir problemas intestinales o perder grasa corporal.
Nutrición deportiva
Servicio dirigido a deportistas de cualquier disciplina deportiva, tanto para debutantes, como amateurs o profesionales. No solo facilitaremos la organización de tus comidas en función de tus entrenamientos, sino que vas a poder lograr un mayor rendimiento y resultado en tus entrenamientos y competiciones. Si eres deportista y sientes que no rindes suficiente, arrastras cansancio durante días, estás lesionado o necesitas perder peso, ¡este es tu lugar sin duda!
Nutrición clínica o deportiva online
Si prefieres la flexibilidad de las consultas desde cualquier lugar, esta modalidad es ideal para ti. Como dietista – nutricionista deportivo online, te ofrezco la misma atención personalizada que de forma presencial y herramientas para poder medir, estimar y valorar los resultados antropométricos, si es el caso, desde casa.
Estudios antropométricos
Este servicio consiste en un análisis detallado de tu composición corporal para saber exactamente los porcentajes de grasa y masa muscular de tu cuerpo y cómo se distribuyen. Esto nos ayuda a valorar la necesidad o no de un cambio antropometrico, ya sea con fines estéticos, de salud o de mejora del rendimiento.
Planes personalizados premium
Si buscas un seguimiento más exhaustivo y un ajuste semanal en tu alimentación según la planificación de tu entrenador, tus progresos o competiciones, este servicio te ofrece una atención mucho más continua y cambios en tiempo real para optimizar tus resultados.
Nutrición Deportiva: Un caso práctico
Como hemos visto, los requerimientos nutricionales de cada deportista y de cada situación pueden ser muy distintas, por eso no solo es necesario personalizar la alimentación diaria, sino también la hidratación y las ingestas durante cada entrenamiento o competición, especialmente en aquellas más exigentes.
No vamos a usar el mismo protocolo de hidratación en invierno que en verano, en carreras en lugares más cálidos que en otros más fríos, en deportistas con tendencia a sudar mucho que en otros con un menor grado de sudoración. Tampoco vamos a utilizar el mismo tipo de bebida de hidratación en una actividad de 1 hora que en una de 5 horas, ni tampoco en una actividad de altra intensidad que en una a baja intensidad.
En larga distancia, por ejemplo, vamos a utilizar bebidas isotónicas, las cuales se caracteritzan por su contenido de electrolitos como sales minerales y carbohidratos. Por la duración de la actividad estos van a ser perdidos por el sudor, comprometiendo tanto el rendimiento como la salud. En otra actividad más corta, la hidratación con agua puede ser en muchos casos suficiente.
Lo mismo pasa con la recuperación: según el desgaste muscular que haya ocasionado el entrenamiento, la ingesta recuperadora cobrará más o menos importancia, por lo que habrá que adaptarla nutricionalmente para evitar lesiones y favorecer la recuperación.
Pongamos como ejemplo el caso real de Alberto, un deportista que ha logrado mejorar el rendimiento y la recuperación con la nutrición: se trata de un ciclista amateur que sufría rampas musculares en los entrenamientos más exigentes. Además, sentía que no terminaba de aguantar el ritmo al resto de sus compañeros ciclistas y que tardaba días en recuperarse de cada entrenamiento.
Analizando a fondo sus hábitos nutricionales, nos dimos cuenta de lo siguiente:
- No se estaba hidratando correctamente: tomaba solo agua en salidas de 4 o 5 horas y tampoco usaba cápsulas de sales minerales.
- Intentaba desplazar la pasta, el arroz y la patata de su alimentación con tal de perder peso porque creía que eso le haría rendir más sobre la bici.
- Al llegar de entrenamientos largos y exigentes, como premio, comía cosas que habitualmente no comía por considerarlas demasiado calóricas o insanas, como por ejemplo bollería.
Como podéis ver, la deshidratación (por no incluir sales minerales en cápsula ni a través de isotónico) probablemente le estaba ocasionando rampas, al mismo tiempo que le hacía disminuir el rendimiento.
Por otro lado, el erróneo concepto de comer menos para pesar menos y rendir más no le permitía desarrollar bien sus entrenamientos y, en consecuencia, tampoco bajar de peso.
La bollería, por su parte, desplazaba la oportunidad de introducir alimentos recuperadores (proteínas y carbohidratos complejos), dificultando así el proceso de recuperación muscular post-entrenamiento.
Después de varios meses de reestructuración con una nutrición enfocada al ciclismo, Alberto ha conseguido bajar más de 8 kg de forma estratégica para no afectar negativamente su rendimiento deportivo.
¿Cómo puede ayudarte Marta Oliveras?
Una vez elegido el servicio que más se ajusta a tus necesidades, veamos cuál va a ser la metodología para trabajar junt@s y alcanzar tus objetivos.
Lo primero y más importante es saber que el plan nutricional se va a elaborar desde cero para ti, por eso, cuanta más información detallemos sobre tus necesidades, rutinas o gustos, más adaptado a ti va a estar el plan.
Entre paciente/cliente y nutricionista se va a establecer qué método o qué material se ajusta más a ti, desde planificaciones abiertas o más generales a planificaciones específicas y detalladas para competiciones concretas.
Mi amplia experiencia laboral y personal con las distintas disciplinas deportivas (running, ciclismo, triatlón…), me ha dado una visión más cercana para entender las necesidades de los distintos deportistas, de manera que las planificaciones se van a adaptar a las características de cada una de ellas y no solo a los requerimientos energéticos que supongan.
Según tus posibilidades y preferencias, vas a poder optar por el servicio en formato online o, si hay disponibilidad, en formato presencial en Sabadell.
Posterior a la primera visita vas a recibir el material lo antes posible y valoraremos todo al detalle en la siguiente visita. Vamos a trabajar con un enfoque práctico y cercano para maximizar resultados.
¿Con qué me quedo?
Con un Nutricionista Deportivo, especialmente con un nutricionista deportista que sepa entender tus necesidades y tus sensaciones, vas a poder planificar una alimentación que potencie tu rendimiento deportivo, así como optimizar tu recuperación y mejora tu bienestar general.
Prioriza tu nutrición como parte esencial de tu rutina y recuerda que entrenar bien empieza en el plato. Si buscas un nutricionista para ciclismo, running u otra disciplina deportiva, estoy aquí para ayudarte. ¿Empezamos?